jueves, 25 de septiembre de 2025

Fenómenos Anómalos no Identificados en Venezuela: Un Análisis de las Narrativas sobre Contacto y Presencia Extraterrestre



Introducción: El Contexto Ufológico Venezolano

El estudio de los fenómenos anómalos no identificados, o ufología, en Venezuela no se limita a un mero registro de avistamientos de objetos extraños en el cielo. Es, en esencia, un profundo análisis de las narrativas que emergen y se arraigan en el imaginario colectivo de la nación. América del Sur, en general, tiene una especial connotación para los avistamientos y supuestos contactos alienígenas, y Venezuela no es la excepción. A lo largo de la historia, desde relatos de confrontaciones físicas hasta la documentación moderna con dispositivos móviles, el fenómeno OVNI ha demostrado ser una parte integral de la cultura popular venezolana. 

  

Este informe no busca validar la existencia de vida extraterrestre. Más bien, se centra en presentar un estudio meticuloso de las historias que se han forjado en torno a este tema, considerándolas como un fenómeno social y cultural. La investigación de estas narrativas a menudo se enfrenta a la fragilidad de la evidencia, ya que la mayoría de los casos se basan en testimonios y relatos orales que son difíciles de verificar de forma independiente. Periodistas y ufólogos locales, como Héctor Escalante, quien ha dedicado 17 años a investigar estos fenómenos, señalan la dificultad de discernir entre los avistamientos reales y aquellos que buscan notoriedad o un beneficio económico.   

A diferencia de otras naciones con una ufología más institucionalizada, la investigación de los fenómenos anómalos en Venezuela parece carecer de un cuerpo formal que centralice los estudios. Las búsquedas de una "Sociedad Venezolana de Ufología" no arrojan resultados pertinentes, encontrándose en cambio asociaciones dedicadas a la oftalmología o la sociología. Esta falta de un marco de investigación oficial ha llevado a que las narrativas se mantengan, en su mayoría, en el ámbito de lo anecdótico, el periodismo de misterio y las redes sociales. Este hecho explica por qué las fuentes de información son predominantemente plataformas como YouTube, podcasts y foros de internet, lo que influye en la naturaleza y la veracidad de la evidencia disponible. A pesar de la dispersión, la riqueza de las historias sugiere una cosmología vibrante que merece un examen detallado.   

Capítulo 1: La Geografía de los Avistamientos y los Puntos Calientes

1.1 Casos Históricos y Físicos

El folclore ufológico de Venezuela está anclado en varios eventos que han capturado la imaginación pública. El más emblemático de ellos es, sin duda, el "Caso Petare" de 1954, un suceso que marcó un antes y un después en la narrativa de contacto en el país. La madrugada del 29 de noviembre de 1954, un cubano de 25 años llamado Gustavo Gonzales y su colega se dirigían a comprar productos de cerdo en una carnicería cuando se encontraron con una escena extraña. Una calle, que normalmente estaría oscura, estaba extrañamente iluminada por un enorme objeto esférico de metal, que flotaba inmóvil a solo medio metro del suelo.   

Lo que distingue este relato de otros es la naturaleza del encuentro. En lugar de un avistamiento pasivo, el incidente se convirtió en una confrontación directa. Dos seres diminutos con "algo de cabello" descendieron del objeto. La situación se intensificó cuando uno de los seres saltó sobre Gonzales "como si fuese un gato", lo que llevó al testigo a intentar apuñalarlo en el hombro con un cuchillo. Este enfrentamiento físico, que culminó en una riña a muerte, diferencia radicalmente este relato de la mayoría de los avistamientos de hoy en día. La seriedad del caso fue tal que fue reseñado en los medios de comunicación de la época y las personas involucradas acudieron a las autoridades para rendir declaración.   

1.2 La Nueva Ola de Avistamientos (2020-2021): Una Conexión Global

El resurgimiento de los avistamientos en Venezuela en años recientes parece estar directamente correlacionado con una intensificación de la actividad global de OVNIs. Varios reportes de 2020 y 2021 coinciden con la confirmación pública de videos de objetos no identificados por la Marina de los Estados Unidos, un evento que legitimó la discusión ufológica a nivel mundial. Esta validación externa motivó a muchas personas a compartir sus propias experiencias, que de otro modo podrían haber sido descartadas.   

Entre los casos más destacados de esta "nueva ola" se encuentra el avistamiento en el estado Barinas el 10 de septiembre de 2020. Una pareja en un vehículo logró filmar un objeto con forma de platillo volador en pleno día. Un detalle analizado por los ufólogos es la manera en que el objeto se "aleja y se va perdiendo la imagen poco a poco a la distancia" en lugar de desaparecer abruptamente, lo cual se interpreta como una señal de autenticidad en contraposición a un video editado.   

Otro caso notable es el de Los Caracas, el 31 de diciembre de 2021, donde un surfista y sus amigos presenciaron objetos luminosos en el firmamento en una formación paralela con cierta inclinación. Este avistamiento se correlaciona con reportes similares de la misma fecha en Altamira de Marqués, Caracas. La forma de interactuar con el fenómeno ha evolucionado drásticamente desde 1954. Los testigos de hoy en día ya no buscan combatir a estos seres, sino que el encuentro se ha transformado en un evento mediado por la tecnología, donde la prioridad es la documentación con teléfonos móviles para su posterior difusión global.   

A continuación, se presenta un registro de estos y otros avistamientos notables:

Tabla 1: Registro de Avistamientos de OVNIs por Región y Fecha

FechaUbicaciónDescripción del Objeto/EventoTipo de RelatoFuente
Noviembre 1954PetareObjeto esférico de metal; seres con cabelloEncuentro físico, confrontación[1, 5]
10 de septiembre 2020BarinasObjeto con forma de platillo volador, filmado de díaAvistamiento diurno, grabación   
31 de diciembre 2021Los CaracasObjetos luminosos en formación paralelaAvistamiento nocturno, grabación   
31 de diciembre 2021Altamira de MarquésLuces parecidas a las vistas en Los CaracasAvistamiento nocturno, sin grabación   
Abril 2020San CristóbalObjeto circular con luz irradianteAvistamiento nocturno, grabación[9]
Sin fechaBarquisimetoLuces que formaron un triángulo equiláteroAvistamiento sin registro visual[10]
Sin fechaMaracay (Paya)Cilindro tubular de color plateado, estáticoAvistamiento sin grabación   
Sin fechaSan Jacinto"Estrellas" que se muevenAvistamiento sin grabación   

Capítulo 2: Encuentros Cercanos y Abducciones: El Rostro del Contacto

2.1 Narrativas de Abducción y la Búsqueda de Respuestas

Los relatos de abducción en Venezuela, aunque menos frecuentes que los avistamientos, son de naturaleza profundamente perturbadora. Un caso emblemático es el de Cecilia en Barinas, ocurrido en 2005. Según su testimonio, despertó una noche paralizada, incapaz de moverse, y una potente luz verde le impedía abrir los ojos. En ese estado de inmovilidad, sintió que "la penetraban sexualmente." Semanas después, descubrió que estaba embarazada. A pesar de que su hija, que hoy tendría alrededor de 12 años, presenta "características particulares," el caso de Cecilia no ha podido ser estudiado científicamente debido a la negativa de la madre a someter a su hija a exámenes médicos, buscando protegerla de la estigmatización que ella misma experimentó. Este tipo de encuentros, biológicamente disruptivos y traumáticos, contrasta fuertemente con la pasividad de la mayoría de los avistamientos.   

Otro relato de un contactado describe una experiencia de abducción donde fue encontrado con la misma pose, pero en su recámara y sin sus documentos. Este detalle, de la pérdida o sustracción de objetos personales, sugiere una operación con un propósito específico por parte de los seres, más allá de una simple experiencia aleatoria para el testigo. Estos encuentros íntimos y personales han incorporado elementos de la ufología global, como los programas de hibridación, que se asemejan a casos famosos a nivel mundial como el de Betty y Barney Hill. Esto demuestra que las narrativas del fenómeno viajan y se adaptan a los contextos culturales locales, mientras mantienen la esencia de los arquetipos globales.   

2.2 El Fenómeno de los Hombres de Negro (MIB)

En las narrativas de contacto venezolano, al igual que en la ufología internacional, la figura de los "Hombres de Negro" (MIB por sus siglas en inglés) juega un papel crucial. El mismo contactado que relata su abducción describe haber visto a estos seres misteriosos. Los describe como individuos de más de 2 metros de estatura, de piel blanca, que visten trajes, sombreros y lentes negros. Este encuentro le provocó un sentimiento de "muchísimo miedo," y ocurrió en un contexto de investigación de fenómenos paranormales.   

La descripción de estos MIB es casi idéntica a la que se ha popularizado en el folclore ufológico de los Estados Unidos. Su función en la narrativa global es la de perseguir a quienes investigan avistamientos de OVNIs, para silenciar a los testigos y ocultar la verdad. La presencia de este arquetipo en los relatos venezolanos sugiere que el fenómeno ufológico local no se ha desarrollado de manera aislada, sino que ha incorporado de manera fluida elementos del imaginario global. Esto no solo refleja una adaptación de las narrativas, sino también un nuevo "lenguaje" para explicar las experiencias místicas o aterradoras que en el pasado habrían sido atribuidas a espíritus o deidades locales. Por ejemplo, en el folclore venezolano, se mencionan espantos como el Silbón o la Llorona , y las historias de contacto OVNI parecen tomar el lugar de estos seres sobrenaturales, sirviendo como una explicación moderna para lo inexplicable.   

Capítulo 3: Tipología de Razas y sus Agendas en el Imaginario Venezolano

3.1 Los Grises: De lo Grotesco a lo Telepático

Dentro de la tipología de seres extraterrestres descrita en el folclore ufológico global, y presente en las narrativas venezolanas, los Grises son la raza más asociada con los encuentros de abducción. Se les describe físicamente como humanoides pequeños, con una altura que varía entre 90 cm y 1.5 metros, con una piel de color gris o azul metálico. Sus cabezas son grandes y desproporcionadas en relación a sus cuerpos delgados, y sus brazos y piernas son finos. La característica más distintiva son sus ojos, descritos como "negros, grandes y sin blanco".   

Se les asocia principalmente con experiencias negativas, como abducciones y "visitantes de dormitorio." Se dice que son altamente inteligentes, y los testigos reportan comunicación telepática, ya que a menudo no se les describe con boca, o esta nunca se abre si la tienen. Una creencia generalizada es que estos seres tienen un pacto con el gobierno de los Estados Unidos, supuestamente firmado en los años 50 con el presidente Eisenhower. Este pacto, con una caducidad de entre 60 y 70 años, les permitiría abducir humanos a cambio de tecnología avanzada, y se especula que están interesados en el ADN humano, al que consideran un "tesoro".   

3.2 Draconianos y Reptilianos: La Conspiración de las Élites

En la jerarquía de las razas extraterrestres, los Draconianos y Reptilianos ocupan la cúspide de la pirámide de poder, supuestamente por encima de los Grises. Su origen se atribuye a la estrella Alfa Draconis. Se les presenta como los antagonistas principales de la humanidad, con una supuesta misión de controlar las élites, las instituciones y los sistemas financieros globales. Según las teorías, promueven el militarismo, el miedo y la violencia con el objetivo de mantener a la humanidad "esclavizada". Se les describe como la élite de "los lagartos" y se les confunde a menudo con los Reptilianos.   

Es importante notar que, a pesar de la existencia de esta narrativa general en los foros ufológicos, la investigación no encontró relatos de contacto específico con reptilianos en Venezuela, sino estudios biológicos sobre reptiles de la Península de Araya. Esto sugiere que esta tipología no es una historia local, sino una teoría conspirativa global que ha sido adoptada y adaptada, proporcionando a los creyentes una forma de interpretar la corrupción y los problemas sociales como parte de una "guerra cósmica" más allá de las causas humanas.   

3.3 Los Nórdicos y Pleyadianos: La Esperanza Cósmica

En contraste con las razas percibidas como hostiles, los Nórdicos y los Pleyadianos representan el lado benevolente de la ufología. Se les describe como seres de apariencia "nórdico-escandinava," con pelo rubio, ojos azules y piel pálida. Su misión es percibida como pacífica y amorosa, buscando ayudar a la humanidad a elevar su conciencia. Se dice que tienen una tecnología muy avanzada, la cual utilizan para bloquear el control mental de otras razas, como los Grises, y se infiltran entre las redes de razas hostiles para promover la conciencia multidimensional. En este marco narrativo, los Nórdicos y Pleyadianos son los héroes que luchan por la paz y la resolución de conflictos.   

La consistencia en las descripciones de estas razas (los Grises con sus ojos negros, los Nórdicos con su pelo rubio) sugiere que los testigos venezolanos, al igual que los de otras partes del mundo, interpretan sus experiencias a través de un marco ufológico preexistente. Las narrativas locales no son creaciones espontáneas, sino adaptaciones de un folclore extraterrestre global. Esta cosmología de "bien contra mal" proporciona una estructura moral para entender los problemas del mundo, atribuyendo las luchas de la sociedad a una "guerra cósmica."

Tabla 2: Características y Atribuciones de las Razas Alienígenas en la Ufología Venezolana

RazaApariencia FísicaPresunto OrigenMotivación PrincipalEjemplos de Contacto
GrisesBajos (0.90-1.50 m), piel gris o azul, ojos negros sin blanco, cabeza grande, extremidades delgadas.Desconocido (asociado al Área 51)Abducción, experimentos biológicos, pacto con gobiernosAbducción en Barinas    
Draconianos / ReptilianosTipo lagarto (en teoría), controlan a los GrisesAlfa DraconisControl de élites, manipulación, promoción del miedoNingún relato de contacto en Venezuela encontrado
Nórdicos / PleyadianosApariencia humana, pelo rubio, ojos azulesLas PléyadesAyuda a la humanidad, elevación de la conciencia, bloqueo de control mentalNo se encontró un ejemplo de contacto específico

Capítulo 4: Bases Ocultas y Ciudades Subterráneas

4.1 Los Tepuyes: El Santuario de los Seres Ocultos

Las teorías sobre bases extraterrestres ocultas en Venezuela se centran en la geografía única del país, particularmente en la región de la Guayana y sus tepuyes. Estas formaciones rocosas, remotas e inaccesibles, como el Auyán-Tepui donde se encuentra el Salto Ángel, se han convertido en el escenario perfecto para albergar una civilización oculta. La lógica de esta narrativa es que si una base debe ser secreta y no perturbada, debe estar ubicada en un lugar naturalmente difícil de alcanzar para los humanos. La inaccesibilidad física de los tepuyes se traduce, en la ufología, en una "protección natural" para una civilización extraterrestre.   

Los relatos locales refuerzan esta idea. Se han reportado historias de personas que, al aventurarse en los tepuyes, han visto "seres" y "luces (naves) que salen de los tepuyes". La dificultad de llegar a estas zonas, incluso en la realidad humana, ha sido documentada por exploradores, lo que añade credibilidad a la teoría de que estos lugares son santuarios secretos. El Parque Nacional Canaima, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el corazón de estas narrativas, donde se dice que la naturaleza extrema protege a una presencia extraterrestre.   

4.2 Las Esferas de Onoto: ¿Un Pasado Extraterrestre?

Otro elemento fascinante que fusiona la ufología con la historia y el folclore local son las esferas de Onoto. Descubiertas en el estado Anzoátegui durante la construcción de un embalse en las décadas de 1970 y 1980, estas esferas líticas, algunas de hasta 2 metros de diámetro y 12 toneladas de peso, son un verdadero misterio arqueológico. No existen registros de la antigua civilización que las esculpió ni una explicación clara de su propósito.   

Este enigma ha dado pie a dos narrativas paralelas. Una es la leyenda indígena, que las atribuye a un "dios trueno" que las lanzó al cielo para alejar las tormentas. La otra, en el ámbito de la ufología, sugiere que las esferas fueron "traídas a la tierra por extraterrestres". La coexistencia de estas explicaciones demuestra cómo la ufología se alimenta de los misterios arqueológicos, ofreciendo una solución "alternativa" a lo inexplicado. Este proceso no solo mira hacia un futuro de contacto, sino que también reinterpreta el pasado, creando un sentido de continuidad histórica para la presencia alienígena en el país.   

Capítulo 5: Veracidad, Escépticos y la Confluencia del Fenómeno

5.1 El Rol de la Verificación y el Escepticismo Racional

En un ecosistema de información tan vasto y descentralizado, la verificación de los avistamientos se vuelve un elemento crucial. Sin embargo, en el contexto de la ufología venezolana, la coexistencia de relatos de avistamientos y su posterior desmitificación no debilita la narrativa en su conjunto, sino que, de forma paradójica, la fortalece. Un ejemplo claro es el video que circuló en redes sociales de supuestas naves extraterrestres sobre el Cerro El Ávila en Caracas. Un medio de verificación de hechos como Cotejo.info determinó que el fenómeno era en realidad una "nube lenticular," un fenómeno meteorológico natural. De manera similar, se desmintió el avistamiento de un supuesto OVNI en el Zulia, que en realidad eran 24 satélites Starlink de SpaceX que habían sido lanzados horas antes.   

La capacidad de los ufólogos y la comunidad en general para aceptar y corregir estos errores demuestra un nivel de análisis que, lejos de socavar la creencia, la hace más rigurosa a los ojos de sus seguidores. Al aceptar que no todos los avistamientos son extraterrestres, los creyentes pueden centrar su atención en los casos que consideran más irrefutables, como el de Barinas, donde el objeto se aleja de una manera "atípica" a una aeronave común. El periodista Héctor Escalante subraya esta necesidad de un análisis cuidadoso, señalando que muchas personas confunden fenómenos naturales, meteorológicos o incluso aviones con objetos no identificados, y que, en algunos casos, los supuestos OVNIs han sido identificados como ojos de satélites espía.   

La ufología, en Venezuela, no es una disciplina nueva, sino un nuevo capítulo en una tradición de larga data de narrar y dar sentido a lo inexplicable. Las historias de avistamientos se entrelazan con los mitos ancestrales de los dioses indígenas y las esferas de Onoto, así como con los miedos modernos de los Hombres de Negro y las conspiraciones globales. El fenómeno es, en su esencia, una mitología en constante evolución, que utiliza el vocabulario de lo extraterrestre para explicar aquello que la ciencia, la razón o la historia no pueden.   

Conclusiones y Perspectivas Futuras

El análisis exhaustivo de las narrativas ufológicas en Venezuela revela un fenómeno rico y multifacético, que va más allá de simples avistamientos. Se ha demostrado que las historias de contacto, presencia y abducción no son creaciones aisladas, sino que están inextricablemente ligadas a la geografía, el folclore y la mitología contemporánea del país. Los encuentros han evolucionado de confrontaciones físicas a eventos mediados por la tecnología, reflejando el cambio en la relación de la sociedad con lo inexplicable.

La tipología de las razas alienígenas en la ufología venezolana —desde los malévolos Grises y Draconianos hasta los benevolentes Nórdicos y Pleyadianos— se alinea con los arquetipos globales, ofreciendo una cosmología moral que explica las luchas de la humanidad como parte de un conflicto cósmico. Las presuntas bases ocultas se ubican en los puntos más inaccesibles del país, como los tepuyes de la Guayana, y los misterios arqueológicos, como las esferas de Onoto, son reinterpretados como evidencia de un pasado extraterrestre.

Si bien la "verdad" sobre la existencia de vida extraterrestre puede ser inalcanzable, la "verdad" de estas historias —su significado cultural y su papel en el imaginario venezolano— es innegable y digna de un estudio más profundo. Por ello, se recomienda un enfoque multidisciplinario que incluya a las ciencias sociales y la antropología para explorar el fenómeno OVNI no como un campo de estudio de objetos físicos, sino como una manifestación de las creencias, los miedos y las esperanzas de la sociedad. El valor de estas narrativas radica en lo que nos dicen sobre nosotros mismos, en nuestra incesante búsqueda por entender lo desconocido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TE AGRADEZCO CUALQUIER DUDA O INTERES SOBRE ESTE ARTICULO, HAGAS UN COMENTARIO SOBRE EL CONTENIDO DE ESTE ARTICULO, ESO ME PERMITIRA EN FUTURAS PUBLICACIONES TRATAR DE TENER UN MATERIAL LO SUFICIENTEMENTE CLARO Y BIEN RESPALDADO PARA EL MAYOR ENTENDIMIENTO DEL LECTOR, GRACIAS.!